YA SOMOSPONCHOS AZULES
30% Complete
¡Vamos a estar presentes en el 2° Foro Mundial sobre los Refugiados!
Firmá
Nadie debería tener que pagar con su vida o su libertad para ponerse a salvo

Al hacer clic en firmar aceptás nuestra Política de Privacidad.
Tu firma, y todas las que sumemos antes de diciembre de 2023, serán presentadas en Ginebra en el 2° Foro Mundial sobre los Refugiados y en futuras acciones que lleve a cabo el ACNUR. Si sos un Poncho Azul, tu firma ya está siendo contabilizada para esta y futuras iniciativas del ACNUR.
Previous Next
Foro Mundial sobre los Refugiados
Llevemos nuestras firmas a las Naciones Unidas en diciembre para representar, en el Foro Mundial sobre los Refugiados el orgullo argentino de ser un pueblo que apoya a todas las personas que tuvieron que huir forzosamente por guerras, violencia o persecución.
¿Qué es ACNUR?
Es la Agencia de la ONU para los Refugiados que trabaja hace más de 70 años para proteger a las más de 110 millones de personas que fueron forzadas a huir de sus hogares.
¿Qué son los Ponchos Azules?
Los Ponchos Azules son todos los argentinos y argentinas que apoyan la causa de millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo. Ser un Poncho Azul es ser un agente de cambio, un representante de la solidaridad y la empatía por quienes tuvieron que huir de sus hogares para salvar sus vidas, y la de su familia. Firmá y convertite en un Poncho Azul por la Paz y y por todas las iniciativas que impulsa el ACNUR para proteger a los refugiados y desplazados forzosos en todo el mundo.
¿Por qué necesitamos actuar?
¿Por qué necesitamos actuar?
Hoy hay 110 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
3 de cada 4 personas refugiadas viven en países de medios y bajos recursos.
34.6 millones de fueron forzadas a huir de sus hogares y a cruzar fronteras internacionales. La mayoría (más del 70%) ha sido recibida por países vecinos.

Peticiones de ACNUR a los Estados

Peticiones de ACNUR a los Estados

Nadie debería tener que pagar con su vida o su libertad para ponerse a salvo.